Facebook Pixel Una guía completa para darle a tu hijo su primer teléfono | Ohana

EDUCACIÓN DIGITAL

Una guía completa para darle a tu hijo su primer teléfono

Darle a tu hijo su primer teléfono inteligente es algo importante. Si estás considerando hacerlo, probablemente te estés preguntando sobre los pros y los contras de que tu hijo tenga su propio teléfono, si está listo para ello y cómo deberías hacerlo. No te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Aquí tienes nuestra guía completa para acompañarte en el proceso y que estés bien preparado.

Stefanie Parth
19/11/2024 • 8 min
Smartphone con lazo, luces amarillas de fondo

¿Deberías comprarle un teléfono inteligente a tu hijo?

Hay algunos pros y contras que debes considerar antes de darle un teléfono a tu hijo. Hemos enumerado algunos de ellos para ayudarte a tomar una decisión que sea la mejor para ti y tu hijo.

5 ventajas de que tu hijo tenga su propio teléfono

1. Los teléfonos inteligentes son un medio para comunicarse.
Con la aparición de la tecnología digital, la forma en que nos comunicamos y nos mantenemos conectados con amigos y familiares ha cambiado drásticamente. Esto es aún más cierto para los niños. Utilizan redes sociales, aplicaciones de mensajería y juegos para mantenerse en contacto con sus compañeros. Sin su propio teléfono, su hijo puede sentirse excluido.

2. La tecnología puede tener un impacto positivo en la educación de su hijo.
Las computadoras portátiles, tabletas y otros dispositivos digitales son herramientas útiles para los niños en la escuela. A cierta edad, un teléfono inteligente puede ser muy útil para que su hijo complete sus tareas escolares. También existen excelentes aplicaciones para niños que los ayudan a aprender idiomas, matemáticas, etc.

3. Los teléfonos inteligentes brindan seguridad.
Los teléfonos inteligentes pueden agregar comodidad y flexibilidad a la vida familiar, ya que siempre pueden comunicarse entre sí. Por ejemplo, si su hijo necesita ser recogido de la escuela inesperadamente temprano, simplemente pueden llamarlo. En una encuesta realizada por el Laboratorio de Bienestar Digital, el 86% de los padres dijeron que la razón más importante para darles a sus hijos un teléfono es mantenerlos seguros y estar en contacto con ellos.

4. Ayuda a su hijo a desarrollar buenos hábitos tecnológicos.
Es muy probable que su hijo ya esté expuesto a cierto tiempo frente a pantallas, y si le niega el uso de la tecnología, podría ser contraproducente. Podrían sumergirse en las redes sociales completamente desprevenidos. En cambio, al permitir que su hijo tenga su propio teléfono, puede ayudarlo a aprender a navegar de manera segura en el mundo digital y adquirir buenos hábitos desde el principio.

5. Los teléfonos inteligentes fomentan un sentido de responsabilidad.
Los teléfonos celulares no son precisamente baratos. Poseer un teléfono puede ayudar a su hijo a desarrollar habilidades como la responsabilidad y la rendición de cuentas. Asegúrese de que su hijo comprenda las consecuencias de dañar o perder su teléfono.

5 desventajas de que tu hijo tenga su propio teléfono

1. Tu hijo puede volverse socialmente aislado.
Los teléfonos inteligentes nos permiten estar en contacto con nuestra familia y amigos sin tener que salir de casa. Esto puede hacer que tu hijo se vuelva socialmente aislado. Y cuando tu hijo sale de casa para encontrarse con sus amigos, pueden pasar tiempo juntos físicamente pero solo mirar sus teléfonos sin hablar entre ellos.

Seis adolescentes están sentados en círculo en un prado, todos mirando sus teléfonos móviles

Algunos adolescentes simplemente se reúnen para mirar sus teléfonos en silencio y no socializan entre ellos.

2. Su hijo puede estar expuesto a contenido inapropiado.
Si se le permite a su hijo usar su teléfono inteligente sin supervisión, fácilmente podría encontrarse con contenido explícito como desnudez o violencia. Esta exposición puede tener efectos negativos duraderos en un niño.

3. Los teléfonos inteligentes son distractivos.
Probablemente ya lo haya notado: Un vistazo rápido a su teléfono y le lleva mucho tiempo volver a concentrarse en su tarea. Y obviamente, es muy tentador para un niño jugar con su teléfono en lugar de estudiar.

4. No solo hay gente agradable en línea.
El mundo en línea puede ser un lugar cruel, ya que aún se considera sin ley, donde aparentemente puedes decir y hacer lo que quieras sin enfrentar consecuencias. Esa es una de las razones por las que los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta para el ciberacoso o el acoso sexual. El uso no controlado del teléfono inteligente puede llevar a que los niños estén expuestos a depredadores.

5. Los teléfonos inteligentes pueden afectar negativamente la salud de su hijo.
Demasiado tiempo frente a la pantalla puede sobreestimular a su hijo y potencialmente llevar a una adicción a la tecnología que podría causar depresión y ansiedad. Un estudio encontró que un tiempo excesivo frente a la pantalla puede alterar el cerebro en desarrollo de un niño.

¿A qué edad deberías darle a un niño su primer teléfono?

Los niños están obteniendo sus primeros teléfonos inteligentes a una edad más temprana que nunca. Y hay razones válidas para ello: La pandemia ha llevado a un cambio significativo en el sistema educativo. Los confinamientos han hecho importante que los niños utilicen la tecnología, y se ha vuelto prácticamente imposible protegerlos del mundo digital.

No hay una recomendación universal para la edad perfecta para darle a tu hijo un teléfono celular. Los expertos sugieren que una edad apropiada está en cualquier lugar entre los 10 y los 14 años. De hecho, una encuesta realizada por el Laboratorio de Bienestar Digital encontró que, en promedio, los niños obtienen un teléfono a los 10 años. Sin embargo, en algunos casos, puede tener sentido darle un teléfono a tu hijo antes, como si tuviera que viajar solo. Dado que los niños están expuestos a pantallas a una edad temprana de todos modos, podrías considerar darle a tu hijo su primer teléfono entre los 10 y los 12 años, ya que los niños a esta edad todavía dependen mucho de sus padres y son más propensos a aceptar la supervisión parental.

Independientemente de la edad de tu hijo, deberías hacerte una pregunta más importante:

¿Está mi hijo listo para tener su primer teléfono?

Aquí hay algunas preguntas para ayudarte a determinar si tu hijo está listo para un teléfono celular:

  • ¿Cumplen con los límites de tiempo frente a las pantallas para las tecnologías que ya utilizan, como videojuegos, tabletas o televisores?
  • ¿Crees que tu hijo aceptará las reglas para usar su propio teléfono inteligente?
  • ¿Generalmente acuden a ti con problemas o cuando creen que están en problemas?
  • ¿Realizan tareas en la casa?
  • ¿Pueden manejar conflictos?
  • ¿Afrontan situaciones sin actuar impulsivamente?

Si respondiste "no" a la mayoría de estas preguntas, es posible que desees posponer la idea de darles un teléfono por un poco más de tiempo y seguir trabajando en manifestar las reglas existentes.

¿Qué puedes hacer antes de darle un teléfono a tu hijo?

Habla con tu hijo. Esto es realmente importante. Involucra a tu hijo en el proceso de conseguir un teléfono para él y ten conversaciones abiertas regulares con él sobre su uso del teléfono. Asegúrate de que tu hijo entienda que el objetivo no es vigilarlo, sino darle las habilidades que necesita para convertirse en un buen ciudadano digital que pueda usar la tecnología de manera responsable y sabia.

Madre e hija están sentadas en el sofá, mirando el móvil que sostiene la hija

Preparar a tu hijo para el mundo digital requiere conversaciones regulares.

Elige el teléfono adecuado. Este proceso puede requerir bastante investigación. En general, recomendamos comprarle a tu hijo un teléfono inteligente que funcione con el mismo sistema que el tuyo para que no tengas que lidiar con un nuevo sistema operativo. Si estás pensando en conseguir un iPhone pero no quieres gastar mucho, opta por el iPhone SE. Para Android, el Samsung Galaxy A11 es una opción popular y asequible. Independientemente del sistema, los teléfonos reacondicionados son una gran opción para ahorrarte dinero, y estarías haciendo algo bueno por el planeta. Consejo: Si no crees que tu hijo esté listo para un teléfono inteligente, ¿qué tal un teléfono celular simple y "antiguo" sin acceso a internet?

Instala aplicaciones. Configura el teléfono de tu hijo y descarga aplicaciones apropiadas para su edad, así como las imprescindibles para tu familia. Opta por aplicaciones educativas y echa un vistazo detenido a la clasificación por edades de cada aplicación. Por ejemplo, las aplicaciones de redes sociales suelen tener una clasificación por edades de 13+. Si tienes dudas sobre una aplicación, utiliza nuestra función de Verificación Inteligente de Aplicaciones para ver clasificaciones y reseñas basadas en la edad.

Establece reglas y habla sobre la seguridad en línea. Si hablas con tu hijo sobre las reglas antes de darle su propio teléfono, es probable que evites muchas más discusiones. Habla sobre reglas apropiadas para el tiempo de pantalla diario, la hora de dormir, las reglas escolares, etc. Asegúrate también de hablar sobre los riesgos en línea antes de que tu hijo explore el mundo digital. Es posible que tengas que investigar un poco por tu cuenta; nuestra guía es un buen punto de partida para aprender sobre cosas a tener en cuenta. Aborda temas como la etiqueta en línea, compartir información, pornografía, riesgo de depredadores, etc. Habla abiertamente sobre los riesgos para que tu hijo sepa cómo manejar estas situaciones, o sepa que siempre puede hablar contigo si algo que encontró en línea le hizo sentir incómodo.

Nuestro Ohana Acuerdo Familiar Digital es la herramienta perfecta para iniciar esta conversación con tu familia. Descarga tu plantilla gratuita aquí:

¿Por qué deberías configurar controles parentales?

Limita el tiempo frente a la pantalla. Pasar demasiado tiempo frente a la pantalla no es bueno para nadie, especialmente para tu hijo. Crea una rutina digital saludable y limita el tiempo diario que tu hijo pasa frente a la pantalla. Ohana incluye recomendaciones basadas en la ciencia sobre el tiempo frente a la pantalla según la edad de tu hijo.

Bloquear contenido inapropiado. Hay muchas aplicaciones y sitios web a los que tu hijo no debería estar expuesto. Ohana bloquea automáticamente cientos de sitios web que contienen lenguaje soez o contenido explícito. También puedes bloquear automáticamente aplicaciones y sitios web individuales, o evitar que tu hijo descargue aplicaciones inapropiadas para su edad.

Recibir informes sobre el uso del teléfono de tu hijo. Intenta comprender mejor el comportamiento en línea de tu hijo. ¿Qué aplicaciones y sitios web utiliza con más frecuencia? Si descubres que tu hijo pasa demasiado tiempo jugando a un juego sin sentido, intenta incorporar gradualmente aplicaciones más útiles y educativas. Aprovecha al máximo el tiempo de pantalla de tu hijo.

Solicitar actualizaciones de ubicación. ¿No te gustaría tener la tranquilidad de saber si tu hijo llegó de manera segura a la escuela o a casa de un amigo? Con Ohana, puedes configurar geovallas para ser notificado automáticamente cuando tu hijo llegue o salga de una ubicación específica. O solicitar la ubicación de tu hijo cuando lo desees.

Mantente informado sobre el mundo digital. No puedes enseñarle a tu hijo a andar en bicicleta si tú no sabes hacerlo. Entonces, ¿cómo se supone que debes guiar a tu hijo a través del mundo digital si no sabes nada al respecto? Investiga y edúcate regularmente sobre los beneficios y riesgos del mundo digital. En nuestra guía, abordamos una variedad de temas sobre la crianza digital.

Después de explicar los beneficios de usar una solución de control parental como Ohana, queremos señalar que no hay una aplicación que críe a tu hijo por ti. Nuevamente, esta no será una conversación única. Ten charlas regulares sobre el mundo digital y el uso del teléfono, y asegúrate de reevaluar las reglas en las que han acordado a medida que crecen y muestran más madurez. Y no olvides seguir diciéndoles que acudan a ti si algo malo sucede. Tú puedes con esto.

Loading...