RESEÑA DE LA APLICACIÓN
¿Es Discord seguro para niños?
¿Tu hijo está enganchado a una plataforma llamada Discord? ¿Te preguntas si es seguro que la utilice? Adéntrate en nuestra guía completa donde levantamos el telón sobre Discord. Exploraremos sus posibles riesgos, revelaremos medidas de seguridad efectivas y mostraremos cómo tú, con la ayuda de herramientas como el Centro Familiar y Ohana de Discord, puedes garantizar que tu hijo disfrute de una experiencia digital más segura.
¿Qué es Discord?
Con 190 millones de usuarios activos mensuales, Discord se ha convertido en una plataforma social próspera donde los usuarios pueden chatear a través de llamadas de voz, videollamadas, mensajes de texto y también compartir medios y archivos. Inicialmente, Discord ganó popularidad entre los jugadores, pero desde entonces ha ampliado sus horizontes para abarcar una gran cantidad de otros grupos de interés. También es una plataforma popular entre los niños que la utilizan para enviar mensajes de texto a sus amigos, unirse a sesiones de juego, estudiar juntos o discutir sus intereses.
La característica central de Discord son los 'servidores'. Un servidor es un área designada para un grupo de usuarios que comparten un interés común, como un videojuego en particular, un pasatiempo, un club o incluso un grupo de estudio. Cada servidor se divide en 'canales', que se pueden pensar como habitaciones en una casa, cada uno dedicado a diferentes temas o actividades. Discord también ofrece un servicio de suscripción llamado Discord Nitro, que ofrece beneficios adicionales como emojis animados, video de mejor calidad y un impulso para tus servidores favoritos.
Con el tiempo, Discord ha evolucionado y ahora es accesible en una amplia gama de dispositivos. Ya sea una aplicación en tu computadora, teléfono inteligente, tableta o incluso directamente a través de tu navegador web, Discord asegura que sus usuarios puedan mantenerse conectados dondequiera que vayan.
¿Es Discord seguro para niños?
Discord permite a cualquier persona de 13 años en adelante crear una cuenta, por lo que naturalmente atrae a una base de usuarios diversa, incluidos adolescentes. Como padres, es crucial entender los posibles riesgos que vienen con esta plataforma:
1. Exposición a contenido inapropiado:
La belleza y la bestia de internet residen en su inmensidad, y Discord no es una excepción. Con una amplia variedad de servidores, existe la posibilidad de que su hijo se encuentre con algunos que no son del todo apropiados para su edad. Estos podrían incluir canales que discuten temas maduros, usan lenguaje explícito o comparten contenido dañino. Así como no querría que su hijo deambule por una película para mayores de edad, es esencial guiarlos lejos de estos espacios digitales maduros.
2. Ciberacoso y acoso:
Desafortunadamente, al igual que el acoso puede ocurrir en el mundo 'real', también puede suceder en línea. Un acosador podría abusar de las funciones de Discord para enviar mensajes desagradables o intimidantes. El ciberacoso es una preocupación creciente y es esencial verificar regularmente con su hijo para asegurarse de que estén teniendo experiencias positivas en línea.
3. Contacto con extraños y depredadores en línea:
En cualquier espacio público en línea, existe la posibilidad de que tu hijo se encuentre con extraños. Si bien muchos de estos encuentros son inofensivos e incluso pueden llevar a maravillosas amistades, algunos podrían ser amenazas potenciales. En Discord, es muy posible que tu hijo sea contactado por personas que no conoce, y esto podría incluir depredadores en línea que intenten aprovecharse de los usuarios jóvenes.
4. Falta de cifrado de extremo a extremo:
A diferencia de algunas plataformas de mensajería, Discord no tiene cifrado de extremo a extremo. Esto significa que la información privada no es tan segura como podría ser. Es importante recordarle a tu hijo que no comparta información personal o sensible en la plataforma.
5. Recopilación de datos:
Si bien Discord es gratuito de usar, es importante recordar que la mayoría de las plataformas gratuitas aún requieren algún tipo de pago, en este caso, datos. Discord recopila datos de usuario para proporcionar sus servicios, y aunque puedes ajustar la configuración de privacidad para limitar esto, es un factor a tener en cuenta.
¿Qué edad debe tener tu hijo para usar Discord?
Si bien el límite de edad para crear una cuenta de Discord está establecido en 13 años, la edad recomendada para su uso independiente es mayor. La App Store de Apple recomienda una edad de 17+, mientras que la Google Play Store sugiere la supervisión de los padres para usuarios más jóvenes. Esto no es inusual en el mundo digital. Muchas plataformas tienen un límite de edad más bajo pero son más apropiadas para adolescentes mayores debido a la madurez necesaria para manejar el contenido y las interacciones que se encuentran allí.
Como resultado, sugerimos que Discord puede ser más apropiado para adolescentes mayores. Esta recomendación no solo se trata del contenido, sino también de las habilidades necesarias para navegar la plataforma. Los adolescentes mayores son más propensos a haber desarrollado las habilidades de alfabetización digital necesarias para comprender y gestionar los posibles riesgos.
Sin embargo, cada niño es diferente. Lo que más importa no es solo su edad biológica, sino su nivel de madurez, su capacidad para entender los posibles riesgos y su disposición para usar una plataforma de manera responsable. Como padre, eres el mejor juez de cuándo tu hijo está listo para usar plataformas como Discord.
Centro Familiar de Discord
Para abordar estas preocupaciones y dar a los padres una herramienta para vigilar la actividad de sus hijos, Discord ha lanzado una función llamada "Centro Familiar". Esto te permite conectarte con la cuenta de tu hijo y recibir actualizaciones sobre su actividad.
Aquí están los pasos para configurar el Centro Familiar:
- Abre la aplicación de Discord y ve a 'Configuración de usuario.'
- Encuentra 'Centro Familiar.'
- Selecciona 'Configuración de Padre/Tutor.'
- Pide a tu hijo que genere un código QR desde su Centro Familiar. Escanea este código con tu dispositivo para conectar tus cuentas.
El Centro Familiar está diseñado para proporcionar una visión general de las actividades de Discord de tu hijo. Verás con quiénes está hablando tu hijo, a qué comunidades de Discord pertenece, pero no podrás ver el contenido de las conversaciones. Este enfoque fomenta un equilibrio entre la supervisión parental y la privacidad de los adolescentes, un equilibrio con el que nosotros en Ohana estamos de acuerdo.
¿Por qué? Porque, si bien es esencial proteger a tu hijo de posibles riesgos, es igual de importante confiar en ellos y mantener una línea abierta de comunicación sobre sus experiencias en línea. Este diálogo continuo puede fomentar la confianza mutua y la comprensión.
Habla sobre el tipo de interacciones que tienen, los servidores a los que pertenecen y los temas que les interesan. Anímalos a compartir sus experiencias, tanto positivas como negativas. Hazles saber que pueden acudir a ti si se encuentran con algo incómodo o angustiante.
Además, es importante abordar los posibles riesgos y cómo hacerles frente. Habla sobre la importancia de no compartir información personal en línea, la naturaleza de las amistades en línea y cómo manejar el ciberacoso.
Una forma de iniciar estas conversaciones y establecer límites es utilizando nuestro Acuerdo Familiar Digital gratuito. Es una gran herramienta para establecer reglas, definir expectativas y abrir conversaciones regulares sobre el viaje en línea de tu hijo. Te ayudará a guiarlos respetando su autonomía y privacidad.
Cómo bloquear Discord usando Ohana
Si decides que Discord no es apropiado para tu hijo, o si deseas limitar el tiempo que pasan en la plataforma, Ohana ofrece la opción de bloquearlo:
- Abre Ohana en tu dispositivo.
- Ve al perfil de tu hijo.
- Desplázate hacia abajo y pulsa en Aplicaciones.
- Elige si deseas bloquear siempre Discord o solo en Modo Estudio o Modo Bloqueado.
- Selecciona Discord en la lista.
Antes de bloquear cualquier aplicación, te recomendamos tener una conversación con tu hijo. Explica por qué estás considerando esta acción, escucha su perspectiva y tomen una decisión juntos.
Entonces, ¿cuál es la conclusión?
Navegar por el mundo digital junto a tu hijo puede sentirse como un desafío intimidante a veces. Pero recuerda, no estás solo en esto. Con herramientas como el Centro Familiar de Discord, Ohana, y sobre todo, una comunicación abierta y continua, puedes asegurarte de que tu hijo disfrute de los beneficios de Discord de manera segura y responsable.
Equiparte con la información correcta y comprender el mundo digital de tu hijo es el primer paso para protegerlo. Así que mantente informado, mantente comprometido, y estarás en camino de fomentar un entorno en línea saludable y seguro para tu hijo.
Descargo de responsabilidad: Los nombres de marca e imágenes utilizados en esta publicación, incluidas capturas de pantalla de juegos móviles y materiales promocionales, tienen como único propósito informativo e ilustrativo. Todos los derechos de autor, marcas comerciales y otros derechos de propiedad intelectual de estas imágenes son propiedad exclusiva de sus respectivos propietarios. No reclamamos ningún tipo de propiedad sobre estas imágenes, ni nuestro uso de ellas implica ningún tipo de respaldo o patrocinio por parte de los desarrolladores o editores de juegos respectivos. Si eres el propietario de los derechos de autor de alguno de los nombres de marca e imágenes utilizados y deseas que se eliminen, contáctanos y lo haremos de inmediato.