SEGURIDAD EN LÍNEA
7 Consejos para elegir aplicaciones seguras para tu hijo
Cuando se trata de elegir aplicaciones para tu nativo digital, la seguridad debería ser una prioridad. Pero con millones disponibles, puede ser difícil encontrar aplicaciones que sean seguras para niños y positivas. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo descubrir aplicaciones con las que te sientas cómodo compartiendo con tu hijo.
![Boy in bed, looking at a blue smartphone and making a surprised and shocked face](https://a.storyblok.com/f/177334/1920x1080/16e9865975/choosing-safe-apps-cover-image.png/m/1000x0)
¿Qué hace que una aplicación sea segura para tu hijo?
Muchas aplicaciones, incluso aquellas dirigidas a niños, no son seguras de usar. ¿Por qué es eso? Una aplicación segura ofrece contenido divertido y educativo que es apropiado para la edad de tu hijo.
Toma PUBG Mobile, por ejemplo. Este juego de disparos sangriento puede ser atractivo (adictivo, podríamos argumentar), pero no ofrece ningún valor educativo ni es apropiado para menores.
Siempre ten en cuenta que la mayoría de las aplicaciones están diseñadas para cautivar a sus usuarios y hacer que usen la aplicación tanto como sea posible. Después de todo, así es como los desarrolladores de aplicaciones ganan dinero. Pero no quieres que tu hijo pase su tiempo en pantalla haciendo actividades sin sentido y mundanas. En cambio, apunta a aprovechar al máximo el tiempo en pantalla de tu hijo.
¿Cómo eliges aplicaciones seguras?
La mayoría de las personas siguen el mismo proceso al elegir una aplicación: van a la tienda de aplicaciones, miran el icono de la aplicación, ven las dos primeras capturas de pantalla y leen la primera línea de la descripción de la aplicación; si les gusta, descargan la aplicación. ¡Este proceso solo lleva unos 7 segundos en promedio!
Ahora, deberías hacer un poco más de investigación al elegir una aplicación para tu hijo. Primero, echa un vistazo más de cerca a la página de detalles de la aplicación.
![App detail page of the mobile game Township, in Apple's App Store and Google's Play Store](https://a.storyblok.com/f/177334/1169x1282/84106060d7/choosing-safe-apps-township-example.png/m/800x0)
La página de detalles de una aplicación da muchas pistas sobre su calidad. Izquierda: Apple App Store, derecha: Google Play Store.
1. Verificar la clasificación por edad
Esta es la primera cosa que debes buscar al elegir una aplicación segura para tu hijo. Tanto en la App Store de Apple como en la Play Store de Google, esta información se muestra en la parte superior de la página de detalles de cada aplicación. La calificación te da una primera indicación de la idoneidad de la aplicación. ¡Pero! No te bases solo en esta información. Muchos juegos móviles tienen una calificación de edad de 4+ pero aún pueden ser inapropiados o adictivos. También debes tener en cuenta que cada niño es diferente, y lo que es bueno para algunos niños de 8 años puede no serlo para otros niños de la misma edad.
2. Verificar la descripción de la aplicación
¿De qué se trata la aplicación? Después de leer la descripción, probablemente suene como una gran aplicación, pero considera si esta aplicación también ofrece contenido educativo para tu hijo. Por ejemplo, si es un juego móvil, ¿aborda habilidades como la resolución de problemas? También, echa un vistazo al desarrollador de la aplicación. ¿Quién creó la aplicación? Si hubo educadores involucrados, eso suele ser una buena señal de una aplicación de alta calidad y segura para tu hijo.
3. Verifica las calificaciones y reseñas de la aplicación
Las aplicaciones populares suelen tener una buena cantidad de calificaciones y reseñas de usuarios. Estas pueden darte una idea del contenido de la aplicación y de qué tan bien funciona. Pero ten en cuenta que las personas suelen quejarse más que elogiar, así que sé crítico también en este aspecto.
Verificar las compras dentro de la aplicación
Muchas aplicaciones supuestamente gratuitas ofrecen compras dentro de la aplicación. Por ejemplo, si te quedas atascado en un juego, puedes gastar unos dólares para progresar más rápido. Esta tentación puede ser costosa: Una persona gastó $2,600 en el juego móvil Candy Crush Saga en un solo día. Así que, revisa la página de detalles de la aplicación para ver si ofrece compras dentro de la aplicación. Intenta evitar descargar tales aplicaciones en el teléfono de tu hijo, o al menos habla con tu hijo sobre los riesgos de las ofertas dentro de la aplicación y las posibles consecuencias.
Consejo: Puedes cambiar la configuración en las tiendas de aplicaciones para evitar que tu hijo realice compras dentro de la aplicación. En la App Store de Apple, puedes ser notificado cuando tu hijo quiera hacer una compra. En la Play Store de Google, puedes establecer una contraseña que se requiere para hacer una compra.
5. Verificar la política de privacidad
Ten en cuenta que una aplicación gratuita nunca es realmente gratuita. Si no gastas dinero en ella, estás pagando con tus datos. Cada vez que utilizas una aplicación, la empresa detrás de ella recopila todo tipo de datos sobre ti para venderlos a terceros como empresas de publicidad. Están ganando dinero con los datos de tus hijos. Las tiendas de aplicaciones realmente revelan qué datos está recopilando cada aplicación, así que asegúrate de echar un vistazo a esa información.
![Screenshots of Apple's App Store and Google's Play Store, showing a list of data that an app tracks of user](https://a.storyblok.com/f/177334/1224x1310/c043a14c3d/choosing-safe-apps-data-collection-example.png/m/800x0)
Echa un vistazo a la página de detalles de la aplicación para averiguar qué datos recopila. Izquierda: Apple App Store, derecha: Google Play Store.
6. Verifica las reseñas de expertos
Con nuestra función Smart App Check, tienes toda la información relevante sobre las aplicaciones instaladas en el dispositivo de tu hijo directamente en Ohana. Encontrarás informes detallados y una calificación para cada aplicación.
También hay otros recursos para reseñas independientes de aplicaciones de expertos con formación pedagógica. Recomendamos encarecidamente Common Sense Media y Children's Technology Review. Ambos analizan a fondo las aplicaciones y evalúan su adecuación para los niños.
7. Verifica la aplicación
Si una aplicación cumple con todos tus requisitos, instálala en tu teléfono y pruébala por un tiempo. Recuerda confiar en tu instinto. Tú conoces mejor a tu hijo que nadie, así que si -por la razón que sea- crees que la aplicación no es buena para tu hijo, no permitas que la use. También podrías probar la aplicación junto con tu hijo y ver qué opinan. No olvides que una buena aplicación segura para niños debe ser entretenida, educativa y adecuada para su edad.
¿Qué sigue?
¿Has elegido una aplicación? ¡Felicidades! Ahora, incluso si has elegido una aplicación de alta calidad para tu hijo, es importante hablar con ellos sobre las reglas. ¿Están permitidos usar la aplicación todos los días? ¿Solo los fines de semana? ¿Cuánto tiempo pueden usarla cada vez?
Si no has establecido límites en el uso de medios digitales de tu hijo, considera utilizar nuestro Ohana Acuerdo Familiar Digital gratuito. Es una excelente herramienta para iniciar una conversación sobre el mundo digital y acordar reglas juntos.
Una vez que tu hijo conozca las reglas, utiliza Ohana para que tus resoluciones se cumplan y establecer hábitos digitales saludables.
Lectura adicional:
Artículo de The New York Times